Con el objetivo de seguir incentivando la entrada de mujeres de Quilicura al mundo tecnológico y empoderarlas con un amplio abanico de herramientas digitales, Fundación Kodea, junto a la colaboración Google Chile y la Municipalidad de Quilicura, lanzó la cuarta versión de Emprendedoras Conectadas.
La iniciativa, enmarcada bajo el compromiso de Google con la comunidad de Quilicura desde el año 2015, como en pasadas ediciones busca que las emprendedoras eleven el potencial de sus negocios, lleguen a otras comunidades y tengan un mayor alcance en redes sociales. Sin embargo, en esta renovada versión 2022, se añadió un componente de sustentabilidad en materia social y medioambiental.
Al respecto, Tania Sutin, Gerenta de Innovación Social y Futuro Laboral de Fundación Kodea, señaló que “esta versión busca entregar nuevas habilidades y conocimientos en materia de sustentabilidad en lo social, económico y medioambiental, introduciendo a las emprendedoras en lo que es la economía circular y el cuidado del entorno, manteniendo la base de esta capacitación, que busca empoderarlas dentro del ecosistema digital y potenciar sus negocios más allá de las fronteras de su comuna”.
Ver esta publicación en Instagram
Al igual que el 2020 y 2021, el programa será impartido de manera online. Respecto a los contenidos, las mujeres inscritas podrán aprender nuevas plataformas de venta, funcionalidades de las mismas, uso adecuado de redes sociales, herramientas de edición gráfica, cómo funciona la publicidad en redes sociales, entre otras temáticas.
Quilicura es la sede de Emprendedoras Conectadas desde hace cuatro años. En este contexto, Jean Adasme, Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Quilicura, recalcó la importancia de seguir incentivando este tipo de iniciativas en la comuna. “Para esta gestión es muy importante incentivar el empoderamiento de las mujeres, y en este sentido, el trabajo que venimos desarrollando junto a Kodea es vital. El aporte que realizan con sus cursos ha permitido que más de 700 mujeres hayan hecho crecer sus negocios”, señaló.
Alejandra Bonati, Directora de Comunicaciones de Google Chile, reiteró el fuerte compromiso con esta causa y remarcó la importancia de “sumar al exitoso programa Emprendedoras Conectadas habilidades para tener un manejo responsable de los procesos productivos y de los negocios”.
Emprendedoras Conectadas Quilicura
El programa de empoderamiento digital femenino de Fundación Kodea tuvo su puntapié inicial en 2019. Las mujeres que ingresaron tienen un promedio de 35 años y, entre las postulantes, se cuentan mujeres chilenas, peruanas, colombianas y venezolanas.
Por otra parte, se han presentado diversos tipos de negocios tales como servicios de masajes a domicilio, peluquería; comercio detallista, repostería, pequeña banquetería, artesanía, mujeres que se dedican a reparar ropa, diseñar uniformes, disfraces, producción de productos de belleza en base a hierbas medicinales, etc.
Infórmate sobre la versión 2022 de Emprendedoras Conectadas y postula en: https://emprendedorasconectadas.cl