Por segundo año consecutivo, lanzamos la categoría internacional de Los Creadores en Perú, Colombia y Argentina para descubrir el talento escolar digital. Más de 600 niños, niñas y jóvenes con mentes creativas participaron de los bootcamps que realizamos en esos países.
Dado que es fundamental que las niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades digitales para la innovación, el entendimiento y la creatividad, y no solo para el consumo de tecnología, junto al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú (MIMP), Fundación Carvajal (Colombia) y la Municipalidad de Córdoba (Argentina) lanzamos oficialmente Los Creadores 2024, premio que empodera a los jóvenes como creadores de soluciones tecnológicas con impacto social.

“Para reducir la brecha digital en la región, debemos equipar a las futuras generaciones con los conocimientos y habilidades necesarios para el siglo XXI, como la innovación, la curiosidad y el pensamiento creativo para la resolución de problemas locales o globales”, afirmó Claudia Jaña Z., Gerenta de Educación y Futuro Laboral de Fundación Kodea.

Desde su inicio en Chile hace siete años y su expansión a Perú, Colombia y Argentina, más de 8.000 jóvenes han participado en Los Creadores, presentando más de 1.800 proyectos. De estos, el 79% proviene de escuelas vulnerables y la participación femenina ha sido del 51% desde 2019.
Ganadores 2023
“Los Creadores marcó un antes y un después en nuestro proyecto y en nuestras vidas. Desde el primer día en Santiago, sentimos una cálida hospitalidad y emoción. Aprendimos mucho de los talleres y expertos, y fue enriquecedor formar lazos con otros estudiantes y docentes comprometidos”, María Fernanda Jamanca, miembro del equipo ganador de Perú.
“Fue una experiencia maravillosa. Las chicas nunca habían viajado en avión y salimos en muchos medios de comunicación, fue realmente impresionante. Conocer Chile, conocer a jóvenes de otras escuelas, de otros países, de otras realidades fue muy novedoso. Nos sorprendió ver cómo trabajan con la tecnología y desde luego fue algo muy estimulante para las chicas de cara a su futuro”, Burno Ricci, docente y tutor del equipo ganador de Argentina.
“Una de las grandes y más bonitas enseñanzas que nos dejó esta experiencia en Los Creadores se basa en la cooperación y el trabajo colaborativo, dos elementos que son fundamentales para la creación de proyectos con impacto social como este. Además, cuando trabajas por un propósito que te es cercano y entiendes cuál es el impacto de lo que estás haciendo, el camino para lograrlo se vuelve mucho más claro”, Brayam Guzmán, miembro del equipo ganador de Colombia.