Mayoría de padres chilenos desconoce qué son las ciencias de la computación
Junto con la consultora Clio Dinámica realizamos un estudio sobre la percepción real de los padres con respecto a la educación tecnológica de sus hijos.
Junto con la consultora Clio Dinámica realizamos un estudio sobre la percepción real de los padres con respecto a la educación tecnológica de sus hijos.
Según encuesta elaborada por la consultora Clio Dinámica para la Fundación Kodea, en el marco de la Hora del Código 2018.
El Centro de Estudios Públicos (CEP), junto a Kodea y Aptus, llevaron a cabo un seminario que abordó la importancia de la educación en transformación digital, instancia a la que llegaron más de 250 profesores, sostenedores y directores de colegios.
Mineduc y Fundación Kodea concretaron acuerdo que permitirá capacitar a docentes de 67 establecimientos educacionales del país, convenio que se lleva a cabo en el marco del lanzamiento de “La Hora del Código”.
Entre el lunes 10 y miércoles 12 se llevará a cabo la International Summit de Code.Org. Kodea estará presente para contar su experiencia con La Hora del Código en Chile en calidad del primer partner Latinoamericano de esta organización sin fines de lucro dedicada a expandir el acceso a la programación en las escuelas del mundo.
Las mujeres nos hemos convertido en un motor del cambio global. La evidencia ha demostrado que las empresas que incorporan más mujeres, mejoran desde su clima laboral hasta su rentabilidad.
“Todos tienen teorías de lo que hay que hacer, estudios, datos, pero son pocos los que se tiran a la piscina y se mueven a la acción”
Mónica Retamal y baja presencia de mujeres en la tecnología: “Hay un déficit de punto de vista. Miramos cosas que los hombres no ven”
La segunda versión del Premio de Talento Digital Los Creadores, lanzada esta semana, tendrá abierta sus postulaciones hasta el próximo 12 de septiembre. Pueden participar estudiantes desde sexto básico a cuarto medio de todo el país.
Desde el 02 de agosto al 12 de septiembre se pueden postular proyectos liderados por estudiantes de sexto básico a cuarto medio que tengan hasta 19 años y que usen la tecnología para generar un impacto positivo