Después de cinco ediciones y con más de 6.300 estudiantes de todo Chile que han postulado al premio de talento digital escolar, un equipo interdisciplinario de investigación, realizó una evaluación de la iniciativa para explorar cómo Los Creadores impacta a los participantes.

Hace 5 años, Fundación Kodea junto a El Mercurio, TVN y Medios Regionales lanzaron el premio de talento digital escolar Los Creadores para instalar en la agenda pública y las comunidades escolares la importancia de desarrollar habilidades digitales de nivel superior para enfrentar los desafíos del siglo XXI y fomentar la innovación temprana, reconociendo a los escolares que serán nuestra próxima generación de talentos digitales y líderes de la sociedad.

Para conocer la trascendencia de Los Creadores, el equipo de Estudios de Fundación Kodea realizó una profunda investigación del impacto que genera el premio en sus participantes, su experiencia en el programa y cuáles son los efectos de su participación en las vocaciones STEM y el desarrollo de habilidades del siglo XXI. El análisis se realizó con entrevistas semi estructuradas a estudiantes y docentes antes y después de participar en Los Creadores y se revisó evidencia internacional.

En términos generales los encuestados coinciden en que Los Creadores promueve las ideas de los jóvenes para solucionar problemas, aumenta su confianza, es una experiencia grata donde exhiben su creatividad y les permite conocer nuevas personas con intereses en común.

Principales hallazgos

Los hallazgos de la investigación fueron presentados a los stakeholders del proyecto, tanto del mundo público como privado, en las instalaciones de TVN, donde se destacó que los participantes tienen una distribución equitativa de género, con una edad promedio de 15 años y el 41% de los postulantes provienen de la Región Metropolitana.

Frente a la pregunta ¿Cómo impacta el premio en el futuro y toma de decisiones de los niños y niñas? En términos vocacionales, se duplica la proporción de participantes interesados en el desarrollo de tecnología al final del premio, de un 13,7% a un 29,5%, los seleccionados regionales reportan incrementos en percepción de habilidades e interés en el aprendizaje sobre tecnología y confianza en sus habilidades y se observa un aumento en la proporción de participantes que manifiestan interés en las ciencias y en seguir carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“Esta evaluación de impacto nos confirma que el premio se percibe como una experiencia motivante y grata. Nos emociona que se incremente el interés por las STEM, con estudiantes que quieren seguir una carrera en esa línea. Con todo lo evaluado, hemos definido puntos de mejora que harán que Los Creadores vaya concretando su propósito de instalar la innovación temprana en el aula”, Andreas Hein, Líder del Área de Estudios de Fundación Kodea.

Una estrategia a tres años

Para consolidar la capacidad de Los Creadores para sostener el impacto positivo sobre el interés en la innovación temprana, áreas STEM y habilidades del siglo XXI en la comunidad escolar de Chile, se trazó una estrategia hasta 2024 que incluye una ampliación en la cobertura del premio, fortalecer la vinculación con los participantes, seguir sensibilizando sobre la importancia del desarrollo de habilidades del siglo XXI y medir sistemáticamente el impacto en niños, niñas y docentes.

Mónica Retamal, Directora Ejecutiva de Fundación Kodea, señaló que uno de los principales objetivos “es ampliar el impacto en los jóvenes que participan en el premio, pero también desafiarnos en cómo esto que estamos haciendo en Chile se podría escalar en toda Latinoamérica. Estamos siempre pensando en hacer crecer el impacto, en llegar a más comunidades escolares, en iluminar a más profesores y escuelas para que las habilidades digitales se extiendan a más personas”.