Google Perú, a través de Google.org, su brazo filantrópico, ha destinado una donación de 2 millones de soles para que llevemos herramientas de inteligencia artificial (IA) a las aulas de las zonas más vulnerables del Perú.
Edgardo Frías, director general de Google Perú, expresó su compromiso en alcanzar que la tecnología beneficie a todas las personas. “Nuestras iniciativas buscan impulsar la inclusión y el desarrollo digital del país. Creemos en el potencial de Perú y seguiremos trabajando para que la tecnología sea un motor de progreso para todos y todas”.
Este programa, que implementaremos junto a Empresarios por la Educación (ExE), permitirá impactar a más de 50,000 estudiantes y educadores en escuelas públicas de al menos tres regiones del país. Nuestro objetivo es dotarlos de recursos que fomenten el desarrollo de habilidades digitales, preparando a los jóvenes para un futuro donde la tecnología será una aliada clave en su desarrollo personal y profesional.
“El índice de actividad digital 2024 en Perú arroja cifras preocupantes: mientras que más del 60% de quienes usan tecnología lo hacen para comunicarse y entretenerse, solo un 13% lo hace para educarse. En Empresarios por la Educación buscamos impulsar educación de calidad en temas socioemocionales, matemáticas, comprensión lectora, ciencias y alfabetización digital, y nos honra ser parte de este proyecto en IA junto a Kodea”, explicó Luciana Puente, Gerente General de ExE.
Dado el contexto actual, enseñar sobre y con Inteligencia Artificial en las escuelas ya no es una opción, sino que es una necesidad urgente que las comunidades escolares desarrollen habilidades digitales. Así lo expresó Mónica Retamal, Directora Ejecutiva de Kodea y agregó que “en el mundo ya hay 47 países incorporando las Ciencias de la Computación en sus sistemas educativos, dado que el conocimiento tecnológico empodera a las futuras generaciones, fomentando la innovación, la creatividad y el pensamiento crítico, es importante entonces que así como los estudiantes aprenden sobre cómo funciona el cuerpo humano, también deben comprender la lógica que hay detrás de la tecnología y de la IA para preparar a los jóvenes para que entiendan y puedan modelar el mundo en el que les tocará desenvolverse”.
En Kodea, seguimos trabajando por un futuro más inclusivo y digital, donde la tecnología sea un puente hacia nuevas oportunidades. Agradecemos profundamente a Google.org por confiar en nosotros y en nuestra misión de empoderar a las personas a través del conocimiento. Juntos, estamos construyendo un Perú más conectado y preparado para el futuro.