¿Inútiles?
La cumbre Celac-EU mostró el renovado interés de la Unión Europea por retomar su influencia en Latinoamérica y así compensar el avance chino.
La cumbre Celac-EU mostró el renovado interés de la Unión Europea por retomar su influencia en Latinoamérica y así compensar el avance chino.
La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro; la vicepresidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez; la directora ejecutiva de Fundación Kodea, Mónica Retamal; y la presidenta nacional de Unapyme, Gianina Figueroa.
Si hay un espacio en donde la inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado conversación y alarma es en las aulas y entre los profesores del mundo.
En el marco de esta nueva edición, el premio de talento digital escolar vivió un lanzamiento regional que arrancó en Punta Arenas y cerró con una serie de actividades en Antofagasta. El Premio de Talento Digital Los Creadores lanzó su séptima edición con el anuncio de que por primera vez cruzarán las fronteras con la incorporación de una nueva categoría internacional
Probablemente, la frase del título resume lo que en muchos círculos de académicos, economistas y hasta tecnológicos ha suscitado el debut de Chat GPT y con ello la presentación en sociedad de la inteligencia artificial (IA) generativa.
Junto a estudiantes, docentes y autoridades de la Región de Magallanes tuvimos un gran encuentro para fijar caminos que ayuden a potenciar la educación de nuestro país a través de la innovación y las Ciencias de la Computación.
En Chile un 22% de las personas tituladas en carreras tecnológicas son mujeres y apenas el 38% de la investigación es desarrollada por mujeres.
A través de la iniciativa IdeoDigital buscan que docentes y alumnos adquieran competencias de pensamiento computacional y programación para que adquieran habilidades del siglo XXI.
Vale la pena reflexionar sobre cuán real es la aseveración de Shakira ‘ahora las mujeres facturan’, porque según la Cepal (2022) el índice de feminidad de la pobreza solo disminuyó en Panamá, mientras que en todos los demás países se mantuvo constante o aumentó.